Mostrando las entradas con la etiqueta Oracle Linux. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Oracle Linux. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de octubre de 2023

Oracle Database 19c Certificada en Linux 9 (OEL9/RHEL9)

Después de una larguísima espera, Oracle Database 19c fue certificada para la plataforma Linux 9 tanto de Oracle como Red Hat.

Es necesario instalar la actualización #19 (RU19, que actualiza a Oracle 19.19) y usar una de estas opciones de kernel:

  • Oracle Enterprise Linux 9 con Unbreakable Enterprise Kernel 7: 5.15.0-1.43.4.2.el9uek.x86_64 o posterior.
  • Oracle Enterprise Linux 9 con Red Hat Compatible kernel: 5.14.0-70.22.1.0.2.el9_0.x86_64 o posterior.
  • Red Hat Enterprise Linux 9 con kernel: 5.14.0-70.22.1.0.2.el9_0.x86_64 o posterior.

También se encuentra disponible en el repositorio yum de Oracle Linux 9 el paquete de pre-requisitos para la instalación. La Guía de Instalación en Linux también fue actualizada para incuir los requerimientos y pasos necesarios.

lunes, 29 de mayo de 2023

Oracle Linux 9.2 y Linux 8.8 ya están disponibles

El miércoles pasado Oracle liberó las versiones 8.8 y 9.2 de Oracle Linux,para las plataformas Intel y AMD de 64 bits (x86_64) y Arm de 64 bits (aarch64). 

Estas versiones son 100 % compatibles con las versiones correspondientes de Red Hat Enterprise Linux 9 Update 2 y 8 Update 8. Ambos lanzamientos se envían con los paquetes Unbreakable Enterprise Kernel Release 7 Update 1 (UEK R7U1) y Red Hat Compatible Kernel (RHCK) más nuevos.


Oracle Linux 9 Update 2 incluye las siguientes opciones de kernel:

  • UEK R7U1, kernel-uek-5.15.0-101.103.2.1 para plataformas x86_64 y aarch64
  • Kernel compatible con Red Hat (RHCK), kernel-5.14.0-284.11.1 para la plataforma x86_64


Oracle Linux 8 Update 8 incluye las siguientes opciones de kernel:

  • UEK R7U1, kernel-uek-5.15.0-101.103.2.1 para plataformas x86_64 y aarch64
  • Kernel compatible con Red Hat (RHCK), kernel-4.18.0-477.10.1 para la plataforma x86_64


Principales Mejoras

Sistema operativo y gestión de software

Oracle Linux ahora admite actualizaciones fuera de línea. Las actualizaciones offline pueden ayudar a proteger un sistema al realizar instalaciones de paquetes después de un reinicio y antes de que se carguen las bibliotecas que podrían verse afectadas por las actualizaciones de paquetes. Con esta mejora, los servicios en ejecución no se verán afectados por las actualizaciones del sistema operativo.


Gestión mejorada en contenedores

Oracle Linux ahora incluye un paquete de herramientas de contenedores actualizado que ofrece una integración mejorada entre Oracle Linux mejoras en los tiempos de ejecución de contenedores locales; este paquete incluye versiones mejoradas para las herramientas Podman, Buildah, Skopeo, crun y runc.

Oracle Linux 9 Update 2 y Oracle Linux 8 Update 8 pueden ejecutar cargas de trabajo en contenedores en systemd para implementaciones más confiables. Esta integración permite que systemd administre las dependencias de los servicios, supervise el ciclo de vida y el estado del servicio, reinicie los servicios en caso de falla y administre las actualizaciones/retrocesos automáticos para sus contenedores.


Mejoras en Observabilidad

Oracle Linux 9 Update 2 incluye Grafana v.9, una versión que mejora la facilidad de uso de Grafana, el descubrimiento de datos a través de nuevos modelos de visualización y la funcionalidad de alertas de Grafana. Grafana, parte de Oracle Linux, hace que la observación y la visualización de datos sean más fáciles y accesibles.


Gestión de Seguridad y Compliance mas Sencilla

Cockpit, disponible para Oracle Linux 8 y Oracle Linux 9, es una interfaz gráfica de escritorio web para servidores individuales y le permite iniciar fácilmente contenedores, administrar almacenamiento, administrar máquinas virtuales KVM, configurar redes e inspeccionar registros. Esta consola web presenta la opción de administrar el desbloqueo de discos cifrados para sistemas de archivos raíz mediante NBDE (cifrado de disco vinculado a la red). Proporciona a los administradores un método facilitado para aprovechar las políticas criptográficas de todo el sistema y mantener los sistemas asociados en cumplimiento con los estándares y políticas definidos.


Gestión de red mejorada

La versión 1.42.2 de NetworkManager, disponible con Oracle Linux 9 Update 2, incluye mejoras importantes para configurar y administrar correctamente la configuración de red en los sistemas de servidor:

  • Los enlaces Ethernet (alta disponibilidad para redes) se pueden configurar para el equilibrio de carga de origen
  • Etiquetado 802.1ad en conexiones de redes de área local virtuales (VLAN)
  • Para dispositivos perimetrales modernos, la aplicación nmtui se puede usar con perfiles de conexión Wi-Fi WPA-Enterprise, Ethernet con autenticación 802.1X y MACsec
  • NetworkManager se actualiza para rechazar las concesiones de DHCPv6 si todas las direcciones fallan en la detección de direcciones duplicadas de IPv6.

Sistema de archivos y almacenamiento

Oracle Linux 9 Update 2 y Oracle Linux 8 Update 8, con UEK R7U1, continúan manteniendo y brindando soporte para el sistema de archivos btrfs, para acceder a uno de los sistemas de archivos de copia en escritura (COW) más modernos para Linux.


Documentación Oracle Linux 8.8

 Los siguientes links permiten acceder a la documentación de Oracle Linux 8 Update 8:


Documentación Oracle Linux 9.2

 Los siguientes links permiten acceder a la documentación de Oracle Linux 9 Update 2:

Descarga de Oracle Linux 8.8 y 9.2


viernes, 14 de abril de 2023

Instalando Oracle Database 23c (Free Developer Edition) en Oracle Cloud


En este artículo vamos a explicar los pasos requeridos para instalar Oracle Database 23c (Free Developer Edition) en un servidor con Oracle Linux 8 residiendo en Oracle Cloud Infrastructure.

No hay ninguna diferencia en particular entre la instalación en Oracle Cloud y la instalación On-Premise.

Los pasos para crear una instancia de Oracle Linux 8 en Oracle Cloud los pueden ver en el artículo "Creando una VM con Oracle Linux 8 en Oracle Cloud Infrastructure". En el final del mismo también pueden ver una explicación sobre cómo conectarse a la instancia.

Pre-requisitos y Descarga de Instalador


Habilitar Oracle Developer Repository en Oracle Linux

El primer paso para instalar Oracle Database 23c en Oracle Linux (una vez conectados a la VM y utilizando el usuario su), es habilitar el repositorio Developer de Oracle Linux 8:

yum config-manager --set-enabled ol8_developer

Instalando Pre-requisitos

Oracle provee un paquete de preinstalación para cada versión de Oracle Database adaptado a la versión de Oracle Linux que estemos utilizando. El mismo se puede instalar en forma sencilla con el comando yum, como vemos a continuación:

yum -y install oracle-database-preinstall-23c
El proceso de instalación de componentes requeridos y configuración de parámetros del sistema operativo lleva un par de minutos, tras los cuales verán una pantalla como la siguiente:


Descarga de Instalador

El instalador de Oracle Database 23c se puede descargar en forma automática desde el sitio de OTN de Oracle, usando el comando wget:

wget https://download.oracle.com/otn-pub/otn_software/db-free/oracle-database-free-23c-1.0-1.el8.x86_64.rpm
El archivo a descargar tiene un tamaño aproximado de 1.6 Gb.

Nota: se recomienda crear un directorio de descargas y realizar la descarga en el mismo. 


Instalación

Para instalar Oracle Database 23c, solo debemos ejecutar el comando yum con la opción install y el instalador (archivo rpm) que acabamos de descargar:

yum -y install oracle-database-free-23c-1.0-1.el8.x86_64.rpm

Tras unos minutos, la instalación finaliza como podemos ver en la imagen:


El software de Oracle Database 23c va a ser copiado en la ubicación "/opt/oracle/product/23c/dbhomeFree".

Configuración de la Base de Datos

Una vez instalado el software, solo resta configurar la base de datos. Este proceso crea una base de datos Contenedor (CDB) llamada FREE, una base de datos Pluggable (PDB) llamada FREEPDB1 y configura también el Listener para que acepte conexiones en el puerto por defecto de Oracle (1521).

Este script debe ejecutarse con el usuario root de la siguiente manera:

/etc/init.d/oracle-free-23c configure
El mismo solicita ingresar una contraseña para los usuarios SYS / SYSTEM / PDBADMIN y luego hace la creación de la base de datos en unos pocos minutos.

Post-Instalación

Una vez instalado el software y configurada la base de datos, sólo resta configurar la opción de auto-inicio para que la base de datos sea iniciada y apagada automáticamente al iniciar o apagar la VM. Para ello debemos ejecutar el siguiente comando:

systemctl enable oracle-free-23c

Ante lo cual recibiremos el siguiente mensaje:

[root@ol8db23c download]# systemctl enable oracle-free-23c oracle-free-23c.service is not a native service, redirecting to systemd-sysv-install. Executing: /usr/lib/systemd/systemd-sysv-install enable oracle-free-23c

Actualización 2024-03-24 - Habilitando el Firewall

Es probable que tengamos que habilitar el puerto 1521 en el Firewall de OL8 para poder conectarnos en forma remota a la base de datos. Se hace de la siguiente manera:

firewall-cmd --permanent --zone=public --add-port=1521/tcp firewall-cmd --reload
Se puede validar el estado del mismo de la siguiente manera:

firewall-cmd --permanent --zone=public --list-ports


Conectándose a Oracle Database 23c

Ahora que hemos creado la base de datos, podemos comenzar a utilizarla. Para ello debemos configurar algunas variables  de entorno (es recomendable configurar las mismas en el perfil de bash - archivo .bash_profile - de los usuarios de de forma tal que no tengamos que repetir los pasos cada vez que queramos conectarnos):

#Variables de Entorno para Oracle 23c export ORACLE_SID=FREE export ORACLE_HOME=/opt/oracle/product/23c/dbhomeFree export ORAENV_ASK=NO export PATH=$ORACLE_HOME/bin:$PATH
Una vez configurado el entorno, nos conectamos a la base de datos PDB de la siguiente manera:

sqlplus sys@localhost:1521/FREEPDB1 as sysdba

Y rápidamente podemos validar que estamos conectados a la PDB en una base de datos 23c!



Para conectarse a la CDB, podemos hacerlo de la siguiente manera:

sqlplus sys@localhost:1521/FREE as sysdba

Resumen

Como resumen de este artículo, resulta por demás de sencillo instalar y configurar una base de datos Oracle 23c en un servidor Oracle Linux 8, tanto en Oracle Cloud como en nuestros propios servidores on-premise si los tuviéramos.

En los próximos días voy a estar generando nuevos artículos explorando todas las características destacadas de Oracle Database 23c Free Developer Edition!

Creando una VM con Oracle Linux 8 en Oracle Cloud Infrastructure

En este artículo voy a explicar como crear una máquina virtual con Oracle Linux 8 en Oracle Cloud Infrastructure para poder instalar la Oracle Database 23c Free Developer Edition en ella (proceso descrito en el artículo "Instalando Oracle Database 23c (Free Developer Edition) en Oracle Cloud"), aunque los pasos son genéricos para cualquiera VM que quieran crear.

Cabe mencionar que el tipo de máquina virtual que vamos a crear no está disponible en las cuentas Oracle Cloud Always Free.


Creando la VM

Para crear una máquina virtual en Oracle Cloud, el primer paso consiste en ir a la sección de Instancias (el cual yo ya tengo "fijado") en el menú principal de Oracle Cloud:



Una vez en la sección de Instancias, debemos presionar el botón "Crear Instancia" para iniciar el asistente de creación de instancias:



Nombre, Compartimento, Ubicación y Seguridad

La primera sección del asistente nos permite definir un nombre para nuestra instancia así como elegir el compartimento donde residirá la misma (elegimos el compartimento Blog para no mezclarla con otras instancias).

Adicionalmente, podemos elegir una dominio de disponibilidad dentro de la región de Oracle Cloud en la que estamos trabajando y opciones de capacidad y seguridad avanzadas que vamos a mantener en sus valores por defecto:


Imagen y Unidad

En esta sección vamos a definir qué imagen de Sistema Operativo vamos a utilizar (mantendremos Oracle Linux 8) y qué recursos de hardware va a contar nuestra instancia. Para ello vamos a presionar la opción "Editar" como se muestra a continuación:


Paso siguiente vamos a seleccionar "Change Shape" para cambiar el formato de nuestra instancia:


A continuación el asistente nos mostrará una lista de posibles formatos disponibles, vamos a mantener la opción de máquina virtual pero vamos a elegir la opción "Especialidad y Generación Anterior" para ver opciones acordes a nuestras necesidades:


Desplazandonos hacia abajo, vamos a elegir la opción "VM.Standard.E1" que cuenta con los recursos necesarios para poder instalar Oracle Database 23c y luego presionaremos "Seleccionar unidad" para terminar de definir el formato y volver al asistente de creación de la VM:


Red

El paso siguiente es configurar la red donde va a residir nuestra instancia, por lo que presionaremos "Editar" para ingresar las opciones de la misma:



Vamos a seleccionar crear una nueva red y una nueva subred pública dentro de ella, e ingresaremos los nombres de las mismas. Dejaremos la opción de generar una dirección IP pública habilitada como viene por defecto:


Luego, en las opciones avanzadas, vamos a ingresar un nombre de host para identificar nuestra instancia (uno que sea sencillo para nosotros):


Claves SSH

En la siguiente sección, vamos a mantener la opción de generar el par de claves privada/pública y vamos a descargar ambas:


Volumen de Inicio

Si bien por defecto las VM se crean con un volumen de inicio de 50 gigabytes, suficientes para instalar Oracle Database 23c, vamos a aumentar el mismo a 100 gigabytes para poder "jugar" tranquilos:



Confirmando la creación

En nuestro caso, no vamos a configurar ninguna de las opciones avanzadas, por lo que solo nos resta presionar el botón "Crear" para dar comienzo a la creación de la VM:



Automáticamente se dará comienzo al proceso de creación de la instancia, tal como vemos a continuación, y en algo menos de un minuto la misma estará disponible:



Nota: Destacamos en verde la dirección IP pública de nuestra instancia, la cual necesitaremos para acceder a ella remotamente.


Usando la Instancia

Una vez que la instancia está disponible, podemos conectarnos a ella usando ssh o putty desde nuestras computadoras, usando la siguiente sintaxis

ssh -i <clave-publica> opc@<ip>

Solo tenemos que reemplazar <clave-publica> por el archivo de clave pública que descargamos y reemplazar <ip> por la dirección IP que obtuvimos en el paso anterior, tal como mostramos a continuación:



Actualizando la Instancia

Es recomendable, una vez creada, actualizar la misma con los últimos patches disponibles, para eso debemos utilizar el usuario su de Linux, al que accedemos mediante el comando sudo:

[opc@ol8db23c ~]$ sudo su
Y luego ejecutar "yum update" para que Oracle Linux busque los componentes y actualizaciones necesarios:

[root@ol8db23c opc]# yum update

Tras aceptar la descarga y actualización, Oracle Linux procedera a ser actualizado (lo cual tarda unos minutos) tras lo cual veremos una pantalla como la siguiente indicando que la actualización a finalizado:



miércoles, 14 de diciembre de 2022

Oracle Linux 9.1 y Linux 8.7 ya están disponibles!

En el mes de noviembre Oracle liberó las versiones 8.7 y 9.1 de Oracle Linux. La séptima actualización de Oracle Linux 8 y la primera de Oracle Linux 9 incluyen importantes mejoras en cuanto a seguridad y alta disponibilidad que analizaremos a continuación.

Oracle Linux 8.7

Liberado el 16 de noviembre, la séptima actualización de Oracle Linux 8 para plataformas 64bit Intel & AMD (x86_64) y para arquitectura 64bit de Arm (aarch64).


Mejoras Incluidas

Las principales mejoras son:
  • Seguridad - Las bibliotecas de Network Security Services (NSS) se actualizaron para establecer el tamaño de clave mínimo para todas las operaciones RSA de 128 a 1023 bits.
  • Seguridad - Mayor cumplimiento de los requisitos STIG de DISA para Oracle Linux 8, incluido en la actualización del paquete scap-security-guide.
  • Alta disponibilidad - Se han introducido mejoras para Pacemaker, que incluyen "múltiples activos", "nodo no saludable permitido", listas de control de acceso y UUID para clústeres de Pacemaker.
Oracle Linux 8 Update 7 también incluye correcciones de errores y seguridad, actualizaciones de funciones y módulos de flujo de aplicaciones actualizados.

Oracle Linux 8.7 posee el kernel-uek-5.15.0-3.60.5.1 Unbreakable Enterprise Kernel (UEK) Release 7 y kernel-4.18.0-425.3.1 Red Hat Compatible Kernel (RHCK).

Links Útiles

Los siguientes links permiten descargar y actualizar Oracle Linux 8 Update 7:




Oracle Linux 9.1

Liberado el 23 de noviembre, esta primera actualización de Oracle Linux 9 (disponible desde julio de este año, como anunciamos en el articulo Oracle Linux 9 ya está disponible!) e incluye el kernel Unbreakable Enterprise Kernel 7 basado en Linux Kernel 5.15 y soportado tanto por Oracle Linux 9 como Oracle Linux 8.


Mejoras Incluidas

Las principales mejoras son:
    • Seguridad - OpenSSH admite la configuración de la longitud mínima de la clave RSA; esta actualización le permite establecer longitudes de clave RSA mínimas para servidores y clientes OpenSSH.
    • Seguridad - cripy-policies aseguran  la longitud mínima de la clave RSA de 2048 bits de OpenSSH de forma predeterminada; y las políticas criptográficas de todo el sistema imponen la longitud mínima de clave de 2048 bits para RSA de forma predeterminada. Las conexiones fallidas de OpenSSH con un mensaje de error de longitud de clave no válida indican que necesita usar claves RSA más largas.
    • Seguridad - La opción OpenSSL admite SHA-1 para firmas; de forma predeterminada, OpenSSL 3.0 no es compatible con SHA-1 para la creación y verificación de firmas. La compatibilidad con versiones anteriores de los sistemas Oracle Linux 8 que aún usan SHA-1 para las firmas se puede lograr a través de la opción de configuración rh-allow-sha1-signatures.
    • Seguridad - el paquete keylime está disponible; keylime es una herramienta para la atestación de sistemas remotos mediante el uso de tecnología de módulo de plataforma confiable (TPM).
    • Herramientas de desarrollo - Los nuevos flujos de módulos están disponibles para lo siguiente:
      • php: 8.1
      • ruby: 3.1
      • maven: 3.8
      • nodejs: 18
    • Herramientas de desarrollo - httpd se ha rediseñado a la versión 2.4.53 e incluye el paquete httpd-core. Este nuevo paquete contiene el archivo binario httpd con todos los archivos esenciales.

    Links Útiles

    Los siguientes links permiten descargar y actualizar Oracle Linux 9 Update 1:

    martes, 23 de agosto de 2022

    Oracle Linux 9 disponible en Oracle Cloud


    En julio de este año anunciábamos en el artículo "Oracle Linux 9 ya está disponible!" que Oracle Linux 9 ya estaba disponible para ser descargado e instalado desde el repositorio de YUM de Oracle. En ese artículo mencionábamos algunos de los puntos destacados de la nueva versión, por lo que les recomiendo que lean el mismo para conocer sobre Oracle Linux 9.

    Ahora ya podemos anunciar que se encuentra disponible en Oracle Cloud Infrastructure en forma de imagen por lo que podemos lanzar instancia de Oracle Compute con Oracle Linux 9 en forma rápida y sencilla

    Creando una Instancia de Oracle Compute con Oracle Linux 9

    Luego de iniciar sesión en Oracle Cloud, debemos ir a la sección "Launch Resources" y seleccionar "Create a VM instance":


    El asistente para creación de instancias de Compute permite elegir entre imágenes pre-configuradas, tenemos que encontrar la sección "Image and Shape" y seleccionar el botón "Edit" para expandir la sección, y luego presionar en "Change Image" para cambiar la opción pre-definida (actualmente Oracle Linux 8):

    El asistente nos mostrará distintas opciones de sistema operativo, sólo tenemos que elegir la versión 9 en la lista desplegable correspondiente a Oracle Linux:


    Podemos revisar el resto de las opciones, y luego seleccionar "Create" para crear nuestra instance de Oracle Compute. En poco mas de un minuto, la misma se encontrará disponible en nuestra cuenta de Oracle Cloud:


    De esta manera, con unos pocos clicks, podemos crear una instancia de Compute en Oracle Cloud usando Oracle Linux 9. Como se ve en la imágenes, las instancias pueden ser creada en una cuenta normal (paga) como en una cuenta Oracle Free Tier.


    viernes, 8 de julio de 2022

    Oracle Linux 9 ya está disponible!

    La versión definitiva de Oracle Linux 9 ya está disponible, tanto para las plataformas Intel y AMD de 64 bits (x86_64) como para Arm (aarch64) de 64 bits.

    Los principales punto a destacar de esta versión son:

    • UEK R7, basado en la versión principal de soporte a largo plazo (LTS) 5.15, ofrece el soporte de hardware más reciente y permite la rápida adopción de correcciones críticas y actualizaciones de seguridad. Esta versión una característica de seguridad para ayudar a evitar ataques de canales laterales; agrega datos de información de depuración CTF (formato tipo C) como parte de la instalación del kernel central, lo que permite a los desarrolladores depurar sus sistemas sin tener que instalar paquetes adicionales; y mejora el tamaño de página predeterminado a 4 KB para la plataforma Arm (aarch64) de 64 bits. UEK R7 también está disponible con Oracle Linux 8.
    • OpenSSL 3.0 en Oracle Linux 9 incluye varios conceptos nuevos y mejoras estructurales para desarrolladores y usuarios de aplicaciones. El nuevo módulo FIPS de OpenSSL 3.0 evita el uso de algoritmos que no sean FIPS, mientras que el indicador FIPS se puede configurar en el kernel sin necesidad de cambiar OpenSSL al modo FIPS.
    • Las mejoras del sistema de archivos con UEK R7 incluyen Btrfs, con un nuevo recorte de SSD asíncrono, capacidades de sincronización de sistemas de archivos paralelos. XFS admite operaciones de acceso directo (DAX), lo que permite el acceso directo a la memoria persistente direccionable por bytes, NFS presenta la opción de montaje de "eager write " para ayudar a reducir la latencia.
    • La carpeta compartida de VirtualBox (vboxsf) se admite de forma nativa en UEK R7. Esto facilita el uso compartido de carpetas entre equipos guest de Oracle Linux y el sistema operativo host con Oracle VM VirtualBox.


    Se puede descargar esta versión desde el repositorio YUM de Oracle Linux

    viernes, 24 de junio de 2022

    Oracle Linux 9 (Developer Preview) ya esta disponible (On Premise y en OCI)


    Oracle anunció hace unos días la disponibilidad de Oracle Linux 9 en su version Developer Preview (la cual no esta soportada para entornos productivos) para las plataformas Intel y AMD de 64 bits (x86_64) y Arm (aarch64) de 64 bits., siendo esta nueva version 100% compatible con Red Hat Enterprise Linux 9.

    Oracle Linux 9 Developer Preview incluye actualizaciones de funciones de seguridad, redes, alta disponibilidad y mejoras en el sistema de archivos, y herramientas mejoradas para desarrolladores, compiladores y compatibilidad con lenguajes de scripting. Oracle Linux 9 Developer Preview dispone de dos opciones de kernel: kernel-uek-5.15.0-0.23.1.el9uek Unbreakable Enterprise Kernel 7 (UEK) y kernel-5.14.0-1.7.1.el9 Red Hat Compatible Kernel (RHCK).

    Se puede descargar esta versión desde la pagina de Oracle Technology Network

    Otros links útiles son:


    Actualización - Oracle Linux 9 también disponible en OCI

    Oracle Linux 9 (Developer Preview) ya está disponible también en Oracle Cloud Infrastructure. Para ver como crear una instancia con Oracle Linux pueden consultar el artículo "Oracle Linux 9 Developer Preview image now available for OCI"  en el blog de Oracle Linux

    jueves, 19 de mayo de 2022

    Oracle Linux 8 Update 6 ya está disponible


    Oracle anunció la disponibilidad de la actualización #6 de Oracle Linux 8 para las plataformas Intel  / AMD de 64 bits (x86_64) y para Arm (aarch64) de 64 bits. La misma incluye la version 6.3 de Oracle Unbreakable Enterprise Kernel (UEK) y también el kernel tradicional compatible con Red Hat (RHCK) lo que lo hace 100% compatible con Red Hat Enterprise Linux.

    El mismo puede ser descargado desde el sitio de e-delivery de Oracle o desde el repositorio YUM. Para obtener mas información sobre Oracle Linux se puede consultar el sitio oficial o la documentación.

    miércoles, 16 de marzo de 2022

    Oracle Linux disponible en Windows Desktop

    Muchos de nosotros utilizamos Windows como sistema operativo en nuestras PCs o notebooks, tanto personales como laborales, ya que es el sistema operativo "de escritorio" utilizado mas frecuentemente, pero a la vez necesitamos (o queremos) usar Linux para desarrollar o probar aplicaciones. Hasta ahora la solución consistía en utilizar album tipo de herramienta de virtualización (como Oracle VirtualBox) o algún mecanismo de containers (como Docker). Pero desde febrero, existe la posibilidad de correr Linux (específicamente Oracle Linux 7.9 u 8.5) en Windows instalándolo directamente desde Microsoft Store, sin necesidad de instalar software de virtualización o "containerización".

    Es importante mencionar que Oracle Linux puede ser descargado, utilizado y distribuido sin cargo alguno, siendo posible contratar soporte pago para aquellos entornos que así lo requieran.


    Pasos de Instalación

    El primer paso consiste en confirmar la versión de Windows que estamos utilizando, ya que Oracle Linux se encuentra soportados sólo en Windows 10 20H1 o posterior (build 19041).


    A continuación, tenemos que asegurarnos de habilitar la funcionalidad de "Windows Subsystem for Linux", para lo cual tenemos que ir a la configuración de Windows, seleccionar la opción "Apps", luego seleccionar "Optional Features" y a continuación "More Windows Features":


    Luego de habilitar esta opción es probable que tengamos que reiniciar nuestra PC, luego de lo cual podemos iniciar Microsoft Store y comenzar la instalación:



    Luego de instalar, la primera vez que iniciemos Oracle Linux nos va a pedir que ingresemos un nombre de usuario y contraseña (no tiene por que ser los mismos que en Windows) para iniciar sesión de ahora en mas en Liux.


    Recursos Adicionales