Mostrando las entradas con la etiqueta Azure. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Azure. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de marzo de 2024

Oracle Database@Azure Ahora Disponible en Alemania... y pronto en otras regiones

Oracle & Microsoft siguen ampliando la colaboración entre las nubes de ambas empresas, anunciando la semana pasada la disponibilidad del servicio Oracle Database@Azure en la región Germany West Central (Frankfurt) de Azure, la segunda region en soportar este servicio anunciado 2022 y en pleno funcionamiento desde en Diciembre de 2023 en la region East US de Azure.

En en anuncio de prensa se menciona también que en el futuro cercano el servicio también estará disponible en las siguientes regiones de Azure: Australia (Este), Brasil (Sur), Canada (Central), Francia (Central), India (Central), Italia (Norte), Japón (Este), Suecia (Central), Reino Unido (Sur), Estados Unidos (Central), Estados Unidos (Centro-Sur), Emiratos Arabes Unidos (Norte) y Sudeste Asiatico.

Para conocer cómo funciona el Oracle Database@Azure, pueden ver el artículo "Oracle Database Service en Microsoft Azure" que describe los beneficios del mismo.


jueves, 28 de julio de 2022

Oracle Database Service en Microsoft Azure

La semana pasada, el CEO de Microsoft (Satya Nadella)  y el CTO de Oracle (Larry Ellison) anunciaron en conjunto la disponibilidad de Oracle Database Service para Microsoft Azure. Este nuevo servicio no es mas que servicios de Oracle Database ejecutándose en Oracle Cloud Infrastructure (OCI) pero administrados como si fuera en Azure.

Muchos clientes utilizan servicios en la nube tanto de Oracle (OCI) como de Microsoft (Azure) por lo que desde 2019 ambas compañías ofrecen  "OCI-Azure Interconnect", un servicio de interconexiones privadas y seguras con una latencia de menos de 2 mili-segundos en (hasta ahora) 11 regiones globales de ambas compañías (ver anuncio en el articulo "Oracle y Microsoft anuncian alianza entre las nubes de ambas compañías").

Pero ahora esta colaboración es aun mayor, permitiendo que cualquier cliente integre perfectamente las cargas de trabajo en Microsoft Azure con los servicios de Oracle Database en OCI, sin cargos adicionales por entrada o salida de datos cuando mueven datos entre OCI y Azure.

Un Servicio OCI fácil de usar para usuarios Azure

Los usuarios de Azure pueden acceder a las bases de datos en OCI como si fueran un recurso mas de Azure, conectando en forma rápida sus cuentas de OCI con la suscripción de Azure, vinculando en forma automática ambos entornos de nube y federando las identidades de Azure Active Directory a OCI. También proporciona una interfaz de usuario similar a Azure y una API para aprovisionar y administrar servicios de base de datos de Oracle en OCI desde Azure.


Una vez que sus bases de datos están en funcionamiento, el servicio entrega métricas, eventos y registros de la base de datos de OCI a Azure, junto con el resto de sus datos de Azure para una telemetría y monitoreo unificados, así como un modelo de soporte colaborativo para ofrecer un proceso de resolución de problemas conjunto con Microsoft u Oracle.

Integración de la infraestructura de la nube de Oracle

En el momento del lanzamiento, el servicio admite la creación y gestión de las siguientes ofertas de Oracle Cloud Database Service: Autonomous Database, Exadata Database y Base Database. Próximamnte se dispondrá también de soporte a otras ofertas de Oracle Cloud Database Service, como MySQL Heatwave.

Para cada uno de estos servicios de base de datos, Oracle Database Service for Azure (ODSA) permite las siguientes operaciones de administración y acceso a aplicaciones:
  • Crear, leer, actualizar, borrar, enumerar (CRUDL)
  • Clonar base de datos
  • Copia de seguridad de la base de datos (automática y manual)
  • Restauración de la base de datos (restaurar a la base de datos existente por ahora)
  • Generar cadena de conexión de Azure
  • Mostrar métricas de la base de datos



Las aplicaciones que se ejecutan en Azure aprovechan todas las capacidades de las plataformas de base de datos subyacentes de Oracle OCI. Para todos los servicios de base de datos de OCI, la infraestructura es administrada por Oracle y tiene una administración automatizada del ciclo de vida de la base de datos. Además, cuando utiliza el entorno de Autonomous Database completamente automatizado, todo el monitoreo, ajuste, parches y actualizaciones de la base de datos son realizados en forma automática.

Las aplicaciones de Azure que usan bases de datos que se ejecutan en Exadata Database Service y Autonomous Database de OCI usan las optimizaciones subyacentes únicas de Exadata para procesar más transacciones por segundo que los entornos que no son de Exadata y devolver los resultados de las consultas más rápido mediante el uso de una latencia de SQL interna de menos de 19 micro-segundos y decenas de millones de IO. por segundo. Las consultas analíticas de las aplicaciones de Azure, como Power BI, ahora pueden lograr un rendimiento extremo a escala con cientos de gigabytes a terabytes por segundo de exploración de base de datos interna y hasta 30 petabytes de capacidad de base de datos comprimida.

Nube de Oracle Distribuida

Todas estas innovaciones son parte de la visión de nube distribuida de OCI: una nube que puede brindar servicios donde y como los clientes los necesiten. Además de esta asociación con Microsoft Azure, las soluciones OCI Dedicated Region y Cloud@Customer brindan servicios en la nube a clientes en más de 60 países, además de poseer 39 regiones de nube pública en 21 países. Todas las regiones de OCI admiten una variedad de arquitecturas de nube híbrida y multinube.

Información Adicional

A continuación, algunos recursos adicionales para conocer mas sobre Oracle Database Service en Microsoft Azure:

lunes, 10 de junio de 2019

Oracle y Microsoft anuncian alianza entre las nubes de ambas compañías


El miércoles pasado, Oracle anuncio a través de un Press Release una asociación que permite una mejor interoperabilidad entre su nube "Oracle Cloud Infrastructure (OCI)" y la nube de Microsoft, Azure.

Considerando que mas del 80% de las empresas y organizaciones utilizan productos de Oracle y Microsoft, resulta normal que las mismas deseen mezclar y combinar los servicios de Oracle Cloud y Microsoft Azure para obtener el mejor rendimiento para un determinado proyecto o funcionalidad, sin tener que aprender nuevas habilidades, reescribir aplicaciones o modificar la arquitectura de sus sistemas

"Los clientes han estado invirtiendo en productos de Oracle y Microsoft por décadas", mencionó Don Johnson, vicepresidente ejecutivo de Oracle Cloud. "Ahora que hemos conectado nuestras nubes, estamos permitiendo a los clientes aprovechar toda su inversión pre-existente (tanto en conocimiento como en licencias) para cumplir con sus objetivos de migración a la nube y modernización de negocios".

Este acuerdo de interoperabilidad le permite a una empresa aprovechar lo mejor de la nube de cada compañía, incluido el completo ecosistema de Azure y los servicios de bases de datos autónomas y de Exadata de Oracle.


El acuerdo

La base del acuerdo es la inversión realizada por ambas empresas para conectar ambas plataformas mediante redes privadas dedicadas. ExpressRoute en Azure y FastConnect en OCI dependen de un conjunto de socios que proporcionan conectividad y conmutación de red. Este conjunto de proveedores de telecomunicaciones, redes y co-ubicación entregan conectividad de alta velocidad entre la nube y los centros de datos de ambas compañías.

De esta forma, los clientes pueden conectar perfectamente Azure y OCI para mezclar y combinar las cargas de trabajo en los entornos de nube. Por ejemplo, una aplicación web implementada en Azure puede comunicarse con una base de datos Oracle que se ejecuta en OCI casi sin cambios en el código.

Este acuerdo se implemento inicialmente en el datacenter de Ashburn, en la costa este de los EE. UU., pero se ira ampliando a los otros datacenter de ambas compañías.


Algunas características adicionales permite mejorar la integración entre ambas plataformas

Identidad unificada y gestión de acceso.

Microsoft ofrece el poder de Active Directory (AD) D a la nube permitiendo el inicio de sesión único para aplicaciones de línea de negocios y aplicaciones web implementadas en la nube. Como parte del acuerdo, los clientes de Oracle pueden integrar la administración de acceso basada en el AD de Azure a través de un modelo de identidad federado, que ofrece un mecanismo unificado para la autenticación y autorización de usuarios y aplicaciones.

Modelo de soporte integrado y colaborativo.

Los clientes que ejecutan cargas de trabajo en el entorno de múltiples nubes no necesitan lidiar con dos suscripciones de soporte. Pueden llamar a Oracle o Microsoft para soporte. Microsoft y Oracle han creado conjuntamente un equipo de soporte que está capacitado en los servicios ofrecidos por ambos proveedores de la nube. Con esto, los clientes pueden aprovechar y ampliar sus relaciones y procesos existentes de soporte al cliente de Microsoft Azure y OCI.

Fácil migración a la nube.

Ambas empresas simplificaron su modelo de licencias, resultando mas sencillo implementar aplicaciones empresariales de Oracle en Azure con la misma asignación de procesadores que sus implementaciones locales existentes. Oracle E-Business Suite, JD Edwards, Peoplesoft Enterprise, Hyperion y Oracle Retail Applications se pueden migrar a Azure a través de esquemas de licencias simplificados.

El mismo modelo se aplica a las productos de Microsoft, incluida la opción de ejecutar el servidor de bases de datos SQL Server en OCI.

Elegir modelos de despliegue mixto

Con esta asociación, los clientes pueden ejecutar aplicaciones de en Azure mientras utilizan instancias de base de datos de Oracle que se ejecutan en OCI. Pueden integrar a la perfección aplicaciones a través de transmisión por secuencias, eventos y disparos disponibles exclusivamente en Azure. Los clientes de OCI también pueden aprovechar el poder de los servicios AI, IoT, Blockchain y Edge provistos por Azure. Los clientes de Microsoft pueden aprovechar Oracle RAC, Exadata y la base de datos autónoma implementada en OCI.


Que se puede esperar en el futuro

Aparte de la conectividad básica y la interoperabilidad, Microsoft y Oracle están buscando ampliar la integración de Azure y OCI, y algunas posibilidades son:

  • Integración de Oracle Analytics Cloud y Azure Data Services
  • Integración de Power BI con aplicaciones y bases de datos Oracle
  • Monitoreo integrado entre Azure AppInsights y servicio de monitoreo OCI
  • Gestión de claves integrada entre Azure KMS y OCI KMS
  • Integración de equipos de Microsoft con aplicaciones Oracle.