Mostrando las entradas con la etiqueta Oracle 19c. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Oracle 19c. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de octubre de 2023

Oracle Database 19c Certificada en Linux 9 (OEL9/RHEL9)

Después de una larguísima espera, Oracle Database 19c fue certificada para la plataforma Linux 9 tanto de Oracle como Red Hat.

Es necesario instalar la actualización #19 (RU19, que actualiza a Oracle 19.19) y usar una de estas opciones de kernel:

  • Oracle Enterprise Linux 9 con Unbreakable Enterprise Kernel 7: 5.15.0-1.43.4.2.el9uek.x86_64 o posterior.
  • Oracle Enterprise Linux 9 con Red Hat Compatible kernel: 5.14.0-70.22.1.0.2.el9_0.x86_64 o posterior.
  • Red Hat Enterprise Linux 9 con kernel: 5.14.0-70.22.1.0.2.el9_0.x86_64 o posterior.

También se encuentra disponible en el repositorio yum de Oracle Linux 9 el paquete de pre-requisitos para la instalación. La Guía de Instalación en Linux también fue actualizada para incuir los requerimientos y pasos necesarios.

jueves, 4 de marzo de 2021

Actualización - Características de Oracle 21c incluidas en Oracle 19c

En los últimos días se conocieron algunas de las características de Oracle 21c que fueron incluidas (backported) en Oracle 19c. Esto se debe a que Oracle 19c es la version de Long Term Support actual (para conocer mas en detalle que implica cada ser Long Term Support, pueden ver mi articulo "Innovation Release vs Long Term Support Release"), por lo que gran parte de la base instalada se mantendrá en esa versión por varios años.


A continuación revisaremos aquellas que ya se encuentran disponibles.



SQL Macros

Parte de esta característica de Oracle 21c (SQL Macros para expresiones de tipo tabla) fue incluida en Oracle 19c, en su version 19.6 y posteriores.

Fuente: SQL Macros in Oracle Database 21c


Estadísticas de Optimizador en Tiempo Real

Esta característica de Oracle 21c fue incluida en Oracle 19c, en su version 19.10 y posteriores.


Tablas Blockchain

Esta característica de Oracle 21c fue incluida en Oracle 19c, en su version 19.10 y posteriores. Por el momento requiere un parche adicional, #32431413.

Fuente: Why Oracle Implement Blockchain in the Database / Blockchain Tables in Oracle Database 21c


Tablas Inmutables

Esta característica de Oracle 21c fue incluida en Oracle 19c, en su version 19.11 y posteriores.

Fuente: Why Oracle Implement Blockchain in the Database


Otras Características que Pueden ser Incluidas en Oracle 19c

La siguiente es una lista de otras características de Oracle 21c que pueden ser incluidas en Oracle 19c en el corto plazo:

  • Memoria Persistente.
  • Mejoras a InMemory.
  • Mejoras a JSON (internamente el tipo de dato OSON ya existe, por lo que no seria complicado inplementarlo).

lunes, 17 de agosto de 2020

Oracle Cloud Infrastructure - Creando una Base de Datos JSON Autónoma

El anuncio del jueves 13/08 sobre Oracle Autonomous JSON Database (sobre el cual informé en este artículo) generó mucho interés en la comunidad de base de datos Oracle, ya que amplía las dos ofertas existentes (Autonomous Transaction Processing y Autonomous Data Warehouse) con un nuevo tipo de almacenamiento optimizado para documentos JSON.

A continuación vamos a ver los pasos requeridos para crear una base de datos autónoma JSON y conectarnos a la misma.


Creando una Base de Datos JSON Autónoma

El primer paso es navegar hasta las opción de "Autonomous JSON Database", dentro de la sección "Oracle Database" del menú principal de la consola de Oracle Cloud:



En la ventana siguiente, debemos verificar en qué compartimiento queremos crear la base de datos, y a continuación seleccionar la opción "Create Autonomous Database" que nos lleva al asistente para crear la base de datos:


El asistente posee varias secciones, en la primera podemos:
  • Verificar el nombre del compartimiento.
  • Ingresar el nombre "Visible" y el nombre "real" de nuestra nueva base de datos.
  • Seleccionar el tipo de base de datos autónoma a crear (como seleccionamos la opción habiendo entrado inicialmente desde la parte "Autonomous JSON Database, la misma aparece pre-seleccionada).

Luego podremos elegir:
  • Si usar infraestructura dedicada (un servidor exadata "privado") o compartida (nuestra DB estará ubicada en un servidor exadata con otras DB de otros clientes de Oracle.
  • La versión de la base de datos Oracle (por el momento, solo ofrece Oracle 19c).
  • Cantidad de procesadores y espacio de almacenamiento.
  • La opción de Auto Escalar para aumentar la capacidad de procesamiento y almacenamiento en forma automática.


A continuación debemos ingresar la contraseña para el usuario Admin de nuestra base de datos:
 

Y por último, podemos elegir:
  • Permitir el acceso público a nuestra DB (opción por defecto) o configurar la misma para que se encuentre ubicada en una VCN de nuestra cuenta, teniendo que configurar los permisos necesarios.
  • Usar una licencia de Oracle o usar una licencia ya existente (esta opción no se encuentra disponible para JSON Autonomous Database).

Por último, seleccionamos el botón "Create Autonomous Database" (como se muestra en la imagen anterior) y el proceso de creación de la instancia se inicia en forma automática, como vemos a continuación:



Conectándonos a una Base de Datos JSON Autónoma desde SQL Developer

Una vez finalizado el proceso de provisionamiento de nuestra base de datos JSON autónoma, podemos conectarnos a ella desde cualquier computadora con acceso a internet. Este proceso es similar al de cualquier otra instancia de Oracle Autonomous Database (ATP o ADW).

En primer lugar, desde la consola de Oracle Cloud, vamos a seleccionar la opción "DB Connection":

En esta pantalla podremos elegir el tipo de Wallet que queremos descargar, la opción por defecto es descargar el Wallet de la Instancia, lo cual hacemos presionando el botón "Download Wallet":


A continuación deberemos ingresar una contraseña para el Wallet (algunas herramientas lo requieren para acceder al mismo):


Una vez que descargamos el Wallet, solo tenemos que abrir el SQL Developer y configurar la conexión, con los siguientes detalles

  • En "Usuario" y "Contraseña", utilizar el usuario "Admin", y la contraseña definida para el mismo en la tercera parte del asistente de creación de la DB.
  • En la opción "Tipo de Conexión", seleccionar "Cartera de Cloud" (Cloud Wallet).
  • En la opción "Archivo de Configuración", seleccionar el archivo de Wallet que acabamos de descargar.
  • En la opción "Servicio" seleccionar uno de los servicios ya definidos, normalmente utilizaremos el servicio que finaliza en  TP (Transaction Processing)

Una vez que probamos la conexión, podemos guardarla y conectarnos a la misma, ejecutando una query para comprobar que la conexión funciona correctamente:



viernes, 14 de agosto de 2020

Oracle Presentó "Oracle Autonomous JSON Database"

Hace pocas horas Oracle anunció la disponibilidad de un nuevo servicio de Base Datos autónomo llamado "Oracle Autonomous JSON Database" como parte de Oracle Cloud Infrastructure. El anuncio, en el blog de JSON de Oracle, fue realizado por Beda Hammerschmidt.



Oracle Autonomous JSON Database es un servicio orientado a desarrolladores que desean acceso a una base de datos JSON potente y económica mediante una API NoSQL. El servicio posee todas las características de MongoDB, en una plataforma Cloud altamente probada, con la elasticidad de OCI, soporte al estándar Full ACID y funcionalidad SQL.


El servicio "Autonomous JSON Database" proporciona una gran cantidad de funciones que no se encuentran en bases de datos NoSQL menos maduras:

  • Algoritmos de aprendizaje automático integrados (Machine Learning).
  • Consultas y tipos de datos Spatial.
  • Características de seguridad avanzadas como control de acceso detallado.
  • Lenguaje procedural (PL/SQL) del lado del servidor.
  • Entorno de desarrollo Low Code (Oracle APEX).
  • Transacciones ACID sin límites de tiempo o tamaño de transacción.
  • Joins y / o agregaciones de recopilación cruzada simples y rápidas.
  • Índices de búsqueda inteligentes en documentos JSON completos.

Como el 25/08 estaré presentando en Groundbreakers Tour LATAM 2020 sobre Oracle 20c y las mejoras en JSON (pueden ver los detalles aquí) seguramente en los próximos días voy a estar investigando esta nueva opción de Oracle Cloud y publicando un tutorial sobre la misma




Oracle Cloud Infrastructure - Conectandose a una DB en la nube con SQL Developer

En los artículos anteriores ( "Oracle Cloud Infrastructure - Creando Compartimiento y Red Virtual (VCN)" y "Oracle Cloud Infrastructure - Creando una VM con Oracle 20c") vimos cómo configurar un compartimiento y una VCN, y posteriormente crear una VM con Oracle Database en OCI.

En este artículo vamos a explicar cómo conectarse con SQL Developer a nuestra instancia de base de datos Oracle en la nube.


Configurando la VCN para aceptar conexiones

El primer paso consiste en navegar en la consola de OCI dentro de "Core Infrastructure", seleccionado Networking y luego la opción de Virtual Cloud Networks:


A continuación debemos seleccionar la VCN donde se encuentra nuestra VM con la instancia de Base de Datos Oracle:


Una vez en la red, debemos seleccionar la sub-red pública:


Y a continuación la "Lista de Seguridad" de la misma:


En el paso siguiente, vamos a habilitar una regla de ingreso para permitir conexiones entrantes desde nuestra computadora, presionando en la opción "Add Ingress Rules":


Se abrirá una pantalla donde deberemos ingresar:

  • El rango de IP desde donde la subred aceptará las conexiones (pueden obtener su IP pública fácilmente, ingresando al sitio "myip.es".
  • El protocolo (dejar TCP).
  • El puerto al que se desea conectar (habilitaremos solo el 1521, donde escucha por defecto el Listener de Oracle).
  • Un nombre para la regla, el cual facilita su identificación.


Al presionar finalizar la carga de la nueva regla, volvemos a la pantalla anterior, donde podemos verificar la misma:


Datos de Conexión de la VM e Instancia

En el artículo anterior, ya habíamos obtenido la IP pública de nuestra VM, para poder conectarnos vamos a requerir también el nombre de servicio de la base de datos. Para ello navegaremos hasta la sección de DB Systems en la consola de OCI hasta llegar a nuestra VM y la instancia de base de datos. Una vez en la misma, presionaremos la opción "DB Connection":

Una ventana se abrirá, donde podremos copiar los detalles de conexión a nuestra instancia. Para ello presionaremos en la opción "Copy":

Esto nos copia al portapapeles la cadena de conexión a nuestra instancia, con el formato "<servidor>:<puerto>/<servicio>", nosotros usaremos el puerto y el servicio en el próximo paso.


Configurar SQL Developer

A continuación solo nos resta configurar SQL Developer para acceder a nuestra DB. Para ello, crearemos una nueva conexión (no de tipo Cloud, sino una "normal") y completaremos los siguientes datos:

  • Usuario: Sys o System (creados al momento de configurar la DB) o alguno que hayamos creado posteriormente.
  • Contraseña: La correspondiente al usuario ingresado
  • Nombre de Host: No usaremos el nombre sino la IP pública que obtuvimos en el artículo anterior.
  • Puerto: 1521 (el mismo que configuramos para aceptar conexiones entrantes)
  • Nombre de Servicio: El nombre que obtuvimos en el punto anterior.


Podemos asegurarnos que todo esta OK presionando en el botón "Probar", si el mensaje de estado es "Correcto" podemos guardar nuestra conexión presionando "Guardar".

Una vez guardada la conexión, nos conectamos a la misma y ya podemos consultar nuestra base de datos:





martes, 11 de agosto de 2020

Oracle Cloud Infrastructure - Creando una VM con Oracle 20c

En el artículo anterior "Oracle Cloud Infrastructure - Creando Compartimiento y Red Virtual (VCN)" configuramos un compartimiento y una red virtual (VCN) como pasos iniciales para crear una máquina virtual (VM) con Oracle Database en Oracle Cloud Infrastructure. A continuación veremos los pasos requeridos para configurar una VM en OCI con una instancia de Oracle Database.


Creando una VM con Oracle Database

El primer paso consiste en seleccionar la opción "Bare Metal, VM and Exadata" (también conocida como DB Systems) dentro de la sección "Oracle Database" del menú principal de la consola de Oracle Cloud Infrastructure:



Una vez en la página de DB Systems de Oracle Database, podemos ver los sistemas de DB que tenemos configurados en el compartimiento seleccionado (en este caso, lo haremos en el Compartimiento "Blog" que creamos en el artículo anterior). A continuación debemos presionar en "Create DB System" para crear nuestra VM con Oracle DB:



Creando la VM

En la primer página dentro del asistente de creación de DB System, vamos a configurar la VM donde se ejecutará nuestra instancia de Oracle DB. Lo primero que debemos hacer es :

  • Confirmar el Compartimiento a utilizar
  • Ingresar un nombre para la máquina virtual (es un nombre "amigable", no el nombre del servidor).
  • Seleccionar en que Availability Domain de la región estará ubicada la VM
  • Elegir entre VM, Bare Metal (servidor físico) o Exadata
  • Elegir el tamaño ("Shape") de la VM a crear, en este caso para instalar Oracle 20c es requerido que sea de tipo VM.Standard2.1.

Podemos cambiar el shape de la VM presionando en "Change Shape" (como se ve en la imagen anterior) y seleccionando la deseada de la lista disponible:


Luego, debemos elegir:
  • Edición de Oracle Database a utilizar, desde Standard a la versión de Ultra Performance, en nuestro caso nos alcanza con una versión Enterprise.
  • Definir de qué manera queremos manejar el almacenamiento. Para una instalación más rápida nos alcanza con usar la version de "Logical Volume Management".
  • El tamaño de almacenamiento, el cual inicia en 256 Gb., lo cual es más que suficiente para esta prueba.


Luego, deberemos ingresar:
  • Una clave pública de SSH, para poder conectarnos al equipo. Puede elegirse entre ingresar la clave (como hice en este caso) o subir un archivo de clave pública. Si no saben cómo generar una clave, pueden consultar la herramienta PuttyGen. Debemos guardar la clave privada en un lugar seguro, será requerida para conectarnos a la VM. 
  • Elegir entre usar una licencia provista por Oracle (lo cual implica un costo), o ingresar los detalles de una licencia Oracle que ya hayamos adquirido

La última parte de la creación de la VM requiere seleccionar:

  • La VCN (Virtual Cloud Network) donde residirá la VM. Vamos a usar la VCN creada en el artículo anterior.
  • La subred dentro de la VCN. Ya que queremos acceder a la VM en forma directa desde Internet, vamos a ubicarla en la subnet pública, pero en condiciones normales los equipos de tipo DB system suelen estar ubicados en la subred privada.
  • El nombre de Host (servidor) de la VM.
Una vez ingresados los datos, presionamos "Next" para culminar la configuración de la VM y pasar a configurar la Instancia de Oracle:


Configurando la instancia de Oracle Database

En esta página vamos a definir la características de la instancia de Oracle que crearemos dentro de la VM configurada en el punto anterior. 

Lo primero que debemos seleccionar es:

  • Nombre de la base de datos contenedor (CDB).
  • Versión de la base de datos. En este caso, no me dejó elegir Oracle 20c, es probable que sea debido a que ya tengo configurada otra VM con Oracle 20c y esa versión está disponible sólo como preview.
  • Nombre de la PDB que usaremos para crear nuestros esquemas, tablas, etc. Esto no es obligatorio (podemos crear la PDB posteriormente, como en cualquier instancia de Oracle).
  • Contraseña del usuario SYS (tambien usada para SYSTEM).

A continuación sólo resta seleccionar el tipo de uso que le daremos a la DB (procesamiento de transacciones o Data Warehouse) y presionar el botón "Create DB System" para crear la VM con la instancia:

Al seleccionar "Create DB System" la consola vuelve a la página de DB Systems, y nos muestra el estado del proceso de provisionamiento de la VM con la instancia. Este proceso puede demorar entre 10 y 30 minutos:


Al finalizar el proceso, el estado de la VM aparecerá como "Available" (disponible). Podemos ver los detalles del sistema si seleccionamos en el nombre de la misma:

Al ver los detalles de la VM tenemos acceso a toda la información de la VM y la base de datos creada:


Al seleccionar "Nodes" en la parte inferior izquierda del detalle de la VM (como se ve en la imagen anterior) podemos ver las características del nodo, incluyendo la dirección IP pública que usaremos para conectarnos a la VM:

Con esto queda finalizado el proceso de creación de la VM con una instancia Oracle.


Probar a la Base de Datos

Podemos probar en forma rápida de conectarnos a la VM y una vez en ella, conectarnos a la DB. Para ello debemos:


  1. Configurar Putty u otra herramienta que permita conexiones SSH, para conectarnos con la VM. Para ello usaremos:
    • La IP pública del punto anterior
    • El usuario de Linux "opc" (disponible por defecto en todas las VM de OCI).
    • El archivo de clave privada correspondiente a la clave pública que usamos al configurar la VM.
  2. Una vez conectamos con "opc" cambiar al usuario "oracle" usando el siguiente comando:
            sudo su - oracle


Una vez conectados como "oracle", podemos hacer lo que deseemos con nuestra instancia!


miércoles, 8 de julio de 2020

"Innovation Release" vs "Long Term Support Release"

En el artículo del lunes, donde explicaba decisión de Oracle de extender por algo más de un año del soporte Premier para Oracle 19c, incluí una referencia al documento 742060.1 de My Oracle Support, donde se menciona la política de soporte de las versiones definidas como "Long Term Support Release", y las versiones "Innovation Release".

Esta es una nueva forma de llamar a las distintas versiones, y a continuación vamos a explicar qué significa cada una de ellas.

Versiones "Long Term Support Release"

En cierta medida, son como los Final Patchset de las release anteriores. Significa que esta versión del producto es más estable, y por lo tanto recibirá actualizaciones menos frecuentes que otras versiones. Al mismo tiempo, ofrecen un período de soporte y corrección de errores mucho más amplio, ya que el soporte Premier para las mismas será de cinco años, pudiéndose contratar adicionalmente soporte extendido por otros tres años, alcanzando así una extensión de ocho años.

Versiones "Innovation Release"

Estas versiones serán liberadas entre dos versiones "Long Term Support", e incluirán mejoras y nuevas características que posteriormente serán consolidadas en la siguiente versión "Long Term Support". Estas versiones permiten que los usuarios puedan incorporar nuevas tecnologías en caso  de requerirse. Estas versiones "Innovation Release" tendrán dos años de soporte Premier y no contarán con soporte extendido. Si se piensa usar en entornos productivos, esto implica que se debe planificar una actualización a una versión (ya sea Innovation Release o Long Term Support Release) posterior dentro de los dos años.


¿Que significan estos cambios?

La conclusión a la que podemos llegar es que este modelo nos permite optar entre versiones más modernas, con updates frecuentes (con el costo de tener que actualizar más frecuentemente) o versiones más estables y con mayor soporte, pero las cuales no incluirán rápidamente nuevas características.


(Imagen basada en artículo de Mike Dietrich)


Todo indica que iremos hacia un ciclo de 2 a 4 versiones "Innovation" (pueden ser anuales o hasta semestrales) seguidas de una version "Long Term Support" que abarque todas las mejoras de las versiones Innovation previas, en una versión mas estable y consolidada.

Esto permitiría desarrollar y probar usando nuevas características y mejoras de versiones Innovation, e implementar en producción las mismas ya mismo de ser un requerimiento, o  bien aguardar hasta que las mismas estén disponibles en la próxima Long Term Support.

¿A que versión de Oracle actualizar nuestras bases 11g, y 12c?

Si bien la versión 20c todavía no está disponible para su uso productivo, su liberación es inminente, y eso nos lleva a la pregunta: ¿Actualizar a Oracle 19c o esperar y actualizar a Oracle 20c?

A simple vista la idea de esperar a la versión 20c suena tentadora (una versión más nueva implicaría, a simple vista, una mayor vida útil), pero en realidad esta nueva clasificación de versiones no hace más que confirmar que, excepto que necesitemos alguna de las nuevas características de Oracle 20c, la misma dejará de tener soporte a mediados de 2022, obligandonos a migrar a la versión 21c o 22c (y no sabemos si alguna de esas dos será una versión "Long  Term Support") antes de esa fecha, mientras que la versión 19c contará con soporte Premier hasta el 2024, y extendido hasta el 2027, por lo que es la opción mas segura.


lunes, 6 de julio de 2020

Extension del Soporte Premier para Oracle 19c

A mediados de junio, Oracle publicó una actualización en el documento de My Oracle Support 742060.1 donde se anuncia la extension del soporte Premier para Oracle 19c hasta abril de 2024, cuando originalmente el mismo alcanzaba la fecha de marzo de 2023.

(Imagen del blog de Mike Dietrich)


La misma información se encuentra actualizada en el folleto de "Lifetime Support Policy", en la página 



Estos 13 meses adicionales confirman que la version 19c, denominada "Llong Term Support", es la versión a la que debemos migrar nuestras aplicaciones, ya que tienen todavía casi cuatro años de soporte garantizado sin costo adicional.



domingo, 17 de mayo de 2020

Oracle Database 19c certificada en Linux 8 (RHEL y OL)



El fin de semana pasado Oracle anunció algunas cosas sobre Oracle Linux 8, entre ellas la certificación de Oracle Database 19c en dicha plataforma (y por lo tanto también en RHEL 8).

¿Que es necesario para usar Oracle 19c en Linux 8?

En este caso es necesario que la base de datos Oracle 19c se encuentre con el Release Update (RU) 19.7 como nivel mínimo, o con RU 19.6 y un conjunto de parches individuales.

Oracle Linux 8
  • RU mínimo: 19.7 (o 19.6 con parches adicionales, consultar en este link del sitio de soporte de Oracle).
  • Versiones mínimas del kernel:
    • Oracle Linux 8.1 con Unbreakable Enterprise Kernel 6: 5.4.17-2011.0.7.el8uek.x86_64 o posterior.
    • Oracle Linux 8.0 con el kernel compatible con Red Hat: 4.18.0-80.el8.x86_64 o posterior.
Red Hat Enterprise Linux 8
  • RU mínimo: 19.7 (o 19.6 con parches adicionales, consultar en este link del sitio de soporte de Oracle).
  • Versiones mínimas del kernel:
    • Oracle Linux 8.0 con el kernel compatible con Red Hat: 4.18.0-80.el8.x86_64 o posterior.


Mejoras Adicionales en Oracle Linux 8

Descargas
Oracle Linux 8 puede descargarse directamente desde yum.oracle.com, mucho mas sencillo que usar el sitio de eDelivery. Este articulo del blog de Oracle Linux nos cuenta mas en detalle como hacerlo.

Vale la pena mencionar que el paquete de pre-requisitos para Oracle Database 19c (oracle-database-preinstall-19c) ya se encuentra incluido en ese repositorio!

Oracle Linux 8.2
La semana pasada Oracle anunció en este artículo que la versión 8.2 ya se encuentra disponible




 

lunes, 2 de marzo de 2020

Oracle Standard Edition 2 incluirá una opción de Alta Disponibilidad



Así lo anunció hoy Markus Michalewicz, Director de Producto de Oracle, en el blog de "Maximum Availability Architecture".

Oracle va a incluir una solución de alta disponibilidad para las bases de datos Standard Edition 2 que utilizan Oracle Clusterware, proporcionando una solución de failover en clúster basada en la infraestructura de Grid de Oracle.

Esto permitirá utilizar funcionalidades de alta disponibilidad y las soluciones de administración de almacenamiento que ya forman parte de Oracle Grid Infrastructure, como Oracle Automatic Storage Management (ASM) y Oracle ASM Cluster File System (ACFS), sin costos adicionales.

Esta nueva funcionalidad (sumadas a otras mejoras recientes a SE2 como Oracle Machine Learning, Oracle Spatial y Oracle Graph) estará disponible durante este año calendario como parte de un Release Update (RU) tanto para la version de base de datos Oracle 20c como para Oracle 19c.

viernes, 6 de diciembre de 2019

Machine Learning, Spatial y Graph ya no requieren licencias adicionales


En el día de ayer William Hardie (vicepresidente de Oracle) anunció en su blog que estas tres características de Oracle Database no requieren licencias adicionales y pueden ser usadas en todas las ediciones de Oracle Database (Standard Edition 2, Enterprise Edition , Cloud, etc.) sin ningún costo extra, en las versiones de Oracle actualmente soportadas (Oracle 11g R2, 12c y 12c R2, 18c y 19c).

Esto se puede confirmar en la documentación oficial, donde se pueden ver los mismos disponibles sin ningún costo adicional: